Jueves, 23 Marzo 2023
BREAKING NEWS
Jueves, 27 Junio 2019 13:59

Rancho Solo Hay Uno

Desde hace 22 años, este negocio familiar continua con esfuerzo y dedicación brindando el mejor servicio a sus clientes.

Samantha Mendoza de Martínez, gerente de El Rancho Western Wear contó los inicios de la tienda y como este negocio sigue creciendo años tras años.

“Comenzamos en 1997, desde abajo como todos y con los sueños de tener una tienda grande. Nuestros inicios fueron vendiendo ropa en los bazares de la calle “10” … era un local pequeño y de ahí poco a poco cada año fue creciendo”, comentó Samantha.

Para la familia Mendoza, la idea o concepto de tener un negocio de venta de ropa, botas, y cinturones de vaqueros surgió por la falta de tiendas hispanas de este estilo (viejo oeste) en la ciudad de Oklahoma City.

“Casi no había tiendas hispanas, estaban solo las americanas, pero no con estilo para los latinos. Es muy difícil encontrar a veces lo que le gusta al hispano, así fue como se nos ocurrió la idea de empezar traer ropa vaquero para nuestra comunidad”, expresó Samantha.

El rápido crecimiento del Rancho Western Wear no se hizo esperar tras establecerse en el distrito La “29”. Samantha y su familia se dieron cuenta de gran impacto que estaban produciendo como comerciantes latinos para la comunidad.

“Fue algo drástico, la gente comenzó a responder positivamente asistiendo al local. Nosotros aparte de todo lo que vendemos, nos enfocamos en ofrecer el mejor servicio posible, para nosotros es muy importante tratar bien al cliente, y que se vaya satisfecho”, aseguró Samantha Mendoza, quien a su vez considera que un servicio eficaz es la clave para que un negocio prospere.

Para, El Rancho Western Wear es importante que sus clientes siempre tengan una sonrisa de oreja a oreja y se sientan como en casa.

“Desde que el cliente llega a la tienda, queremos que se sientan bienvenidos, queremos hacerlos sentir cómodos con un trato amigable” comentó Samantha.

Samantha y su familia siempre están al tanto en lo ultimo de la moda en vestimenta de vaquero. Para ellos, es primordial estar al día con lo nuevo ya que desean constantemente satisfacer las demandas de sus clientelas.

“Siempre tratamos de tener lo que el cliente pide, siempre estamos actualizando cada vez que sale una novedad en vestimenta. Si el cliente desea algo en particular en ropa de vaquero, nosotros haremos lo posible de tenerlo aquí”, expresó Samantha.

Desde botas hasta cinturones, como también camisas y sombreros para vaqueros, el Rancho Western Wear tiene una de las mejores gamas de productos para este mercado y solo se pueden encontrar en el distrito la calle “29”.

“Tenemos varios estilos, tenemos estilos para todo tipo de cliente. Desde bota tipo clásica que es estilo chihuahua hasta botas estilo rodeo que son las cuadras, y también de los sombreros que son de estilo taco, lo cuales son los cerrados y los rodeos de copa alta. No solo tenemos todo tipo de estilo ropa vaquera, sino también para todas las edades”, comentó Samantha quien además expresó la importancia de las botas en la tienda.

Los precios de las botas del Rancho Western Wear rondan entre $100 hasta $450. Al mismo tiempo dependen de su calidad y marca. Las marcas que puedes encontrar en la tienda son: Vaquero Bronco, Corral Boots, Ariat, Botas Justin, y Botas Cuadra. Debido a alta demanda de la clientela hispana por mas marca americana, la tienda también cuenta con playeras de vaquero, American Fighter, Cinch, Affliction y Wrangler. Las playeras rondan un precio desde $30 a $60.

El distrito La “29” sin duda es un gran impulsor de los comercios hispanos para el desarrollo del distrito y su economía. Para el Rancho Western Wear, la ayuda del distrito a través de eventos les permite promover el negocio constantemente.

“El evento anual del Día del niño, el distrito nos ayuda bastante para darnos a conocer mas. En este evento hacemos muchas promociones, y regalamos botas”, comentó Samantha que también realizan promociones para el día del padre, y en fechas navideñas.

“Queremos que nuestros clientes y los que no son se enteren de nuestras ofertas y promociones, por eso los invito a que siempre chequen nuestras páginas de Facebook El Rancho Western Wear”, expresó Samantha.

Para Samantha Mendoza de Martínez y su familia, ser comerciante hispano es de gran orgullo y felicidad ya que han sido una muestra de que todo con esfuerzo es posible.

“Me siento muy orgullosa de seguir ese ejemplo de trabajo duro que viene de mis padres y abuelos. La verdad es que he aprendido bastante. Me gustaría ver a mis hijos cuando estén grandes continuar con el negocio para que siga creciendo más y más”, finalizó Samantha.

El Rancho Western Wear se encuentra ubicado en la 833 SW 29th St, Oklahoma City, OK 73109. Sus horarios son de 9am a 10pm, de Lunes a Viernes.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 13:58

Formando Campeones

Torneo deportivo brinda a futbolistas competencia con equipos de diversas ligas locales.

No hay duda de que el deporte sin importar cual sea, es uno de los eventos principales que reúne a la familias y así lo pudimos apreciar el pasado 22 de junio durante el torneo anual de la Academia de Tigres Dallas-Oklahoma. El cual brinda la oportunidad a niños y jóvenes de competir con equipos de diversas ligas locales y de otras ciudades del país.

Desde su fundación en 2015, la Academia de fútbol Tigres OKC, siempre ha tratado de realizar eventos y torneos que ayuden a los deportistas a crecer y mejorar no solo sus habilidades futbolísticas sino en adquirir buenos valores y contribuir con la comunidad.

“Sabemos lo importante que es para nuestros niños saber el nivel que tienen otros jugadores que no viven en este estado. Muchos de ellos desean ser jugadores profesionales y entendemos la importancia de realizar un torneo donde ellos prueben su talento. Por eso cada año tratamos de traer equipos no solamente de otras ligas locales sino también de ciudades como Dallas y Garland, Texas”, mencionó Jaime Percina Montelongo, organizador del torneo de fútbol Academia Tigres Dallas-Oklahoma.

Durante la realización de este torneo, el cual se llevó a cabo el 22 y 23 de junio, participaron equipos de diversas ligas locales, así como jugadores de Texas. Las categorías que formaron parte del torneo deportivo fueron desde niños de 8 años hasta jóvenes de 18 años.

Desde muy temprano las familias se daban cita en los bellos campos de Soccer World Complex, ubicados al Sur de la ciudad.  Tuvimos la oportunidad de ver la final de la categoría U12 entre el equipo de Rayaditos vs OKC Tigres, quienes entregaban todo en la cancha y eran apoyados por sus familiares en cada jugada que realizaban. Pero el partido quedó 1-1 y todo se decidió desde el punto penal.  Después de una dramática tanda de penales, la victoria fue para el equipo de OKC Tigres, quienes festejaron junto con sus familiares y levaron el trofeo que los convertía en campeones del torneo anual de la Academia de Tigres Dallas-Oklahoma en la categoría U12.

“Realmente queremos que los niños y jóvenes que participan en el torneo se vayan satisfechos y felices. Tratamos siempre de ser un apoyo para ellos y entregarles no solo una medalla de campeón o un trofeo sino un regalo que los motive a seguir adelante en este deporte”, manifestó el organizador del torneo, quien además agradece a todos las organizaciones y negocios que apoyaron el torneo.

Entre los equipos participantes estuvieron presentes:
    ▪    Rayaditos,
    ▪    Liverpool
    ▪    PFC
    ▪    Aztecas FC
    ▪    Halcones
    ▪    Tigres OKC
    ▪    Fighters FC
    ▪    Gambeta
    ▪    Academia Tigres Dallas
 
Los equipos campeones fueron:
    ▪    U8 Rayaditos
    ▪    U10 Aztecas
    ▪    U12 OKC Tigres
    ▪    U16 Tigres Dallas
 
Cabe mencionar que, el torneo de la Academia Dallas-Oklahoma, se llevará a cabo nuevamente el próximo año, así que si usted desea participar puede comunicarse al número de teléfono 405 371-6318 o al 405 512-2265.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:43

Representante Latino

José Cruz lanza campaña política para lograr el puesto de la Cámara estatal de representantes del distrito 89 de Oklahoma.

Siempre amable, sonriente, dispuesto a ayudar a los demás, son parte de los valores que rigen la vida del joven José Cruz, quien hace unos días a través de sus redes sociales, anunció su candidatura como representante del distrito 89 de la Cámara estatal de Oklahoma. Dicho distrito incluye gran parte del Sur de Oklahoma City, sector de la ciudad que Cruz conoce muy bien puesto que fue donde creció, estudió y en el cual siempre está involucrado sirviendo en los diversos eventos y actividades que se realizan.

José Cruz es el primero de su familia en graduarse de la universidad. Recientemente obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma City. Actualmente este joven candidato, forma parte de la oficina de la congresista Kendra Horn como Especialista de Alcance Comunitario, pero también sirvió como presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) de la organización latina de derechos civiles. Así también es miembro de derechos civiles. Así también es miembro de la Junta Directiva de Variety Care.

Cruz conoce de cerca la necesidad de la comunidad al Sur de Oklahoma, puesto que junto a sus padres trabajó muy duro para progresar cada día y lograr una mejor condición de vida. Por tal razón, está comprometido en velar por los intereses de todos los residentes de este sector y seguir la lucha de aquellos que muchas veces no tienen voz o no son atendidos como se debe.

Dentro de sus preocupaciones y proyectos que tiene pensado realizar en caso de ser elegido como representante del distrito 89. Se encuentran mantener la calidad de servicios médicos y una atención accesible para todas las familias. De igual manera asegurarse que los negocios locales se mantengan abiertos y que las nuevas empresas tengan la oportunidad de crecimiento. También dentro de sus prioridades se encuentra, crear vecindarios seguros e involucrar a los residentes y el departamento de policía y bomberos a mantener con mayor vigilancia el sector Sur de Oklahoma.

Si usted desea apoyar la candidatura de José Cruz ya sea realizando una donación monetaria o como voluntario durante su campaña política. Puede visitar su página de internet www.votejosecruz.com

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:29

Nueva Etapa Para OKC

El parque Scissortail será inaugurado en el mes de septiembre.

En días pasados el Alcalde de la ciudad de Oklahoma, David Holt, anunció la inauguración del parque Scissortail para el mes de septiembre, proyecto que fue incluido en Maps 3 y que tendrá un costo de $132 millones.

“Es increíble lo que está sucediendo en nuestra ciudad. Con el parque estaremos dando a nuestra comunidad mejores lugares de recreación y eventos completamente familiares. Además estamos muy contentos porque compañías se están uniendo a cada uno de estos proyectos, en este caso agradezco a la familia Love, quienes están donando dos millones de dólares para este parque”, señaló el Alcalde de Oklahoma City.

 Cabe mencionar que este parque de aproximadamente 70 acres tendrá un escenario donde se podrán realizar conciertos, obras de teatro, conferencias y el cual puede alojar a 15 o 20 mil personas.

“Nuestra familia se enorgullece en ser parte de este proyecto de transformación y no podemos esperar a ver los artistas que llenen el escenario y los juegos o accesorios que instalaran, que llenen este bello césped. La compañía Love ha estado en el negocio durante 55 años, y esta es nuestra manera de decir gracias a la ciudad de Oklahoma y a cada persona. Este regalo ayudará a lanzar y mantener un lugar en buen estado para que las familias lo disfruten a través de generaciones. Este proyecto del parque Scissortail, desempeña un papel en la continuación del impulso que Oklahoma desea seguir teniendo”, mencionó Jenny Love Meyer, vicepresidenta de comunicaciones de Love Travel Spots.

Durante esta actividad David Holt, Alcalde de la ciudad, dio a conocer que el nombre que llevará el escenario de este nuevo parque será “Love’s Travel Stops Stage and Great Lawn”, nombrado de esta manera como agradecimiento a la donación dada por la compañía Love, la cual servirá para mantener este lugar limpio y con excelente mantenimiento.

“No se puede construir un parque y alejarse de él, habrá un costo operativo a través de los años y además contaremos con personal permanente aquí, que mantendrá el parque y ejecutará programas para nuestros ciudadanos. Todo eso debe ser contemplado y cuando hicimos Maps 3, nos centramos también en estas situaciones. Necesitábamos un ciudadano que nos ayudara con el proyecto y en este caso fue la familia Love y por lo tanto nos sentimos muy felices de que ellos se hayan sumado a este proyecto”, manifestó el Alcalde de la ciudad de Oklahoma.

Entre las diversas instalaciones que el parque Scissortail tendrá, estarán incluidos restaurantes, áreas de juegos, parque para mascotas, baños públicos, entre otras atracciones. Si desea más información puede visitar la página de internet www.scissortailpark.org

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:24

Amenaza Fría

Miles de familias temen ante la amenaza de Trump con redadas de ICE.

Desde que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas conocido por sus siglas en inglés como ICE, realizará redadas masivas en varios estados del país, la comunidad migrante comenzó a expresar temor y preocupación ante esta amenaza.

Sabemos que Oklahoma no está contemplado por el momento para ser uno de los estados donde se realizarán estos arrestos masivos, sin embargo debemos estar alerta para enfrentar una situación de esta magnitud en cualquier momento. Ya que hace algunos días fuentes informativas mencionaron que ICE detuvo a 75  inmigrantes en Texas y Oklahoma.

La abogada de inmigración MaryAnn Rodríguez, comentó la importancia de conocer nuestros derechos y cómo actuar en caso de que un agente de ICE llegara a tocar la puerta de su hogar, puesto que el presidente Trump manifestó que en menos de dos semanas comenzarán las redadas si el Congreso no encuentra una solución.

“Es importante que nuestra gente mantenga la calma y evite situaciones que lo vayan a perjudicar. Por ejemplo maneje con precaución, asegúrese que  la luz de su vehículo funcione correctamente, etc. Si usted no ha tenido o tiene una orden de deportación no tema, pero si debe mantenerse alerta, ya que el presidente habló de que las redadas se realizarán para personas que ya tienen una orden de deportación, familias que acaban de ingresar a los Estados Unidos y que se venció la fecha de asilo, etc.”, mencionó la abogada MaryAnn Rodríguez.

Entre las ciudades principales que se anunciaron para comenzar las redadas masivas, son: California, Nueva York, Denver, Atlanta, Chicago, Miami, Houston, entre otras.

“Muchas veces he recibido casos en los cuales un agente de inmigración llega a un hogar a buscar a alguien que tiene una orden de deportación y lamentablemente detienen a todos los que viven con él. Es importante saber que todos tenemos derechos y que por ningún motivo usted debe abrir la puerta si se siente amenazado, no firmen ningún documento, mantenga la calma y si necesita orientación comuníquese con un abogado”, señaló MaryAnn Rodríguez, abogada de inmigración, quien también esta dispuesta para ayudarlo en caso que sea necesario. Por tal razón si usted llega a necesitar un abogado puede comunicarse con ella al 405 839-8202.

Asimismo la organización United We Dream publicó un número telefónico donde usted puede reportar actividad de agentes de inmigración para que de esta manera  puedan avisar a la comunidad a estar alerta. El número es 1-844-363-1423.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:23

Amnistía Municipal

Corte Municipal a partir del 1ro de Julio realizará programa que beneficiará a infractores de la Ley.

Manny Hernández, coordinador de relaciones comunitarias de la Corte Municipal de OKC, habló del nuevo programa denominado “Amnistía”, el cual pretende ayudar a aquellas personas que han recibido una infracción de tránsito o tienen una orden de arresto, y que por alguna u otra situación no han pagado la deuda y el monto ha incrementado.

 “Toda la gente que tiene un adeudo con la Corte Municipal desde el 2017 o antes de este año. La ciudad realizará un programa que ayudará a que estas personas liquiden su deuda tan solo pagando 155 dólares en infracciones o casos criminales menores. De esta manera la orden de arresto y la deuda serán canceladas sin necesidad de presentarse ante un Juez”, mencionó Manny Hernández quien también expresó que aquellas personas que tienen cargos del 2017 normalmente tienen una multa de 600 a 700 dólares.

El programa lanzado por la Corte Municipal de Oklahoma será efectivo a partir del 1ro de Julio de este año y terminará en Marzo de 2020. Entre las infracciones o delitos que involucran este programa son aquellos que no requieren de juicio, como por ejemplo infracciones de tránsito.
“La intención de este programa es ayudar a las personas y disminuir las órdenes de arresto que tenemos, las cuales son aproximadamente cien mil activas. No queremos que alguien vaya a la cárcel solo porque a su vehículo le faltaba una luz o tenía su placa vencida, por decir un ejemplo. Por esa razón estamos tratando de realizar este tipo de proyectos”, señaló  el coordinador de relaciones comunitarias de la Corte Municipal de OKC.

Durante la entrevista Manny Hernández, aclaró que la Corte Municipal no permite a ningún agente de inmigración dentro de sus instalaciones, ni tampoco están trabajando con ellos para arrestar a migrantes. Por tal motivo desea que si alguien tiene una deuda, vaya lo más pronto posible a pagarla.

“Este es solamente uno de tantos programas que tiene la Corte Municipal. También contamos con ayuda para aquellas personas que tienen un cargo mayor. Por ejemplo robo, manejando bajo la influencia del alcohol o formó parte de una pelea. Si no tienen los ingresos suficientes para pagar un abogado, pueden venir con nosotros y le recomendaremos a alguien, así también le ayudaremos a recuperar su licencia de conducir en caso de que se la hayan suspendido, etc.”, añadió Manny Hernández.

Por lo tanto, si usted desea aprovechar este programa que tendrá duración de nueves meses. Puede visitar las oficinas de la Corte Municipal, las cuales están abiertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. También puede ingresar a la página de internet www.okc.gov donde podrá realizar de igual manera el pago de su adeudo.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:19

Expandiendo la cultura

Grupo guatemalteco recibe apoyo económico para continuar su labor cultural.

Durante una emotiva reunión realizada el día 20 de junio. La directora del grupo de danza folclórica Eterna Primavera, Hilda De León Xavier, compartía con empresarios y miembros de organizaciones sin fines de lucro, lo importante que es para ella y los jóvenes que forman parte de Eterna Primavera, el seguir dando a conocer su cultura guatemalteca en el estado y asimismo apoyar a eventos locales que fomentan la diversidad cultural.

El grupo folklórico Eterna Primavera surge hace quince años, con la intención de ayudar a jóvenes que desean conocer la cultura del país de sus padres y los bailes tradicionales del país de Guatemala, desde entonces habían estado practicando en talleres mecánicos, casas o donde hubiera la posibilidad, puesto que es gratuito y no tienen la solvencia económica para rentar o tener su propio estudio de baile.

Bien dice la frase que, lo que siembras, cosechas y vaya que esto se hizo realidad para Eterna Primavera, puesto que su esfuerzo, dedicación, sacrificio y pasión, rindieron su fruto y en días pasados recibieron una beca de 1,000 dólares por parte de la organización OKC Awesome Community.

“Estoy muy feliz y sorprendida por el gran apoyo que nos ha brindado esta organización. Gracias a esta beca ya no tendremos que ir a diferentes lugares para ensayar sino que podremos rentar un lugar para que mis estudiantes estén cómodos y puedan practicar sus danzas en un lugar mejor”, manifestó Hilda De León Xavier, directora del grupo de danza folclórica Eterna Primavera.

Cabe mencionar que la organización OKC Awesome Community realiza este tipo de apoyo a varias organizaciones y el principal propósito es apoyar a grupos que estén desarrollando un proyecto de servicio comunitario y programas que hagan de Oklahoma una comunidad más diversa.

“Nuestra misión es proporcionar lucro y cualquier forma de asistencia para ayudar a los grupos de la comunidad. No importa que tipo de proyecto ellos tengan, lo único que queremos es que Oklahoma City siga prosperando y por tal razón necesitamos apoyar a individuos o grupos que están haciendo algo positivo en nuestra comunidad y que necesitan más exposición y crecimiento”, comentó Tyler Hollems, quien forma parte de la organización OKC Awesome Community.

Para el joven Yeison Barrios y Rachell Gramajo, quienes forman parte del grupo Eterna Primavera, este apoyo tiene un significado más allá de lo monetario, puesto que, aunque servirá para encontrar un lugar mejor para preparar sus danzas, personalmente los motiva a seguir esforzándose día a día.

“Ya teníamos varios meses que no hemos practicado debido a que no tenemos un lugar donde hacerlo. Así que nos sentimos muy contentos que existan organizaciones que ayuden a convertir nuestros sueños en realidad y mostrar nuestra cultura a la comunidad”, señalaron los bailarines de Eterna Primavera.

“La organización comenzó hace unos años, iniciada por un grupo de personas de confianza liderados por Daniel Chae, pero ahora está bajo el liderazgo de Tyler Hollems. Tenemos tres o cuatro meses que hemos terminado la primera ronda de solicitudes de subvenciones, luego de esto seleccionamos a nuestro primer ganador, que fue el grupo de Hilda De León. Pero seguiremos entregando dinero a más personas y grupos, así que si alguien está interesado, por favor solicite. Estamos básicamente preparados para ayudar a la comunidad. Queremos ayudar a Oklahoma City a crecer, no solo decirlo, sino que somos parte de la fundación que proporcionará subvenciones de $ 1,000 seis veces al año. Estamos buscando organizaciones que estén haciendo cosas interesantes en la comunidad”, señaló Rocky Chávez, quien trabaja para la compañía ONE Gas y es miembro de la organización OKC Awesome Foundation.

Si usted está interesado en conocer o solicitar este apoyo, puede enviar su solicitud a través de la página de internet www. awesomefoundation.org/chapter o buscarlos en redes sociales como OKC Awesome Foundation.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 27 Junio 2019 11:12

Venezolanos Valientes

Desde el corazón de los Estados Unidos: Venezolanos en diáspora trabajan de sol a sol para enviar dinero a sus familiares.

Ante el mayor éxodo de venezolanos en la historia, producto de una hecatombe política, económica y social, que vive el país petrolero, según cifras publicadas por ACNUR, actualmente existen más de 4 millones de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo, quienes se han visto obligados a buscar un mejor futuro para su familia, a cambio de vivir como residentes forasteros, en tierras lejanas.

Según ACNUR, después de Siria, Venezuela es el país con el índice migratorio más alto de los cinco continentes; vale decir, que unos 351 mil 114 venezolanos, apostaron por elegir a  Estados Unidos de América (EE.UU), como su nuevo lugar de residencia. Es importante destacar, que de este grupo, de manera extraoficial, aproximadamente 1 mil 356 ciudadanos, eligieron al estado de Oklahoma (OK), como su segundo hogar.

Seguir adelante:
En este reportaje, conoceremos más de cerca algunas experiencias y cómo estas personas, han sobrevivido ante una cultura diferente, un idioma diferente y un clima diferente, donde han vuelto  a nacer en las tierras de las pieles rojas, dejando atrás las certezas que los mantenían firmes en su tierra natal: un hogar, un amor, un trabajo y una familia,  y el único norte ha sido, seguir adelante, pese a las adversidades, y como si no fuese suficiente, el hecho de transitar por estos caminos de la vulnerabilidad, ellos llevan otra carga en sus hombros, “ la responsabilidad moral de ayudar económicamente a sus familiares que dejaron en Venezuela”.

Comencemos con Verónica Mora, médico cirujana, egresada de la Universidad de Los Andes (Táchira), llegó a USA en el año 2016, nos cuenta que fue muy difícil no solo por el idioma, sino que es un proceso largo para revalidar el título de médico, hay que tomar 4 exámenes, con un buen record, en un espacio de 2 años y si consigues ocupar los primeros lugares, te aceptan para una especialización, Mora, actualmente cursa segundo año en neurología en el Hospital de la Universidad de Oklahoma (OU Medical Center), lo dice con una sonrisa en los labios.

Para la galena, no todo ha sido miel sobre hojuelas, al principio tuvo que trabajar como mesera, vendedora de celulares y asistente de contabilidad, entre otros trabajos, para poder mantenerse, pero  lo más difícil, ha sido dejar a su familia en Venezuela, es hija única, y  lo que más le duele, es no estar presente físicamente con sus padres, la manera de estar presente es enviando dinero mensualmente, pero a veces surgen imprevistos, como el seguro médico de su papá que le costó $ 800 el mes pasado, o reparar carro de su mamá,  entre otros gastos.

Verónica, alienta a los migrantes venezolanos, radicados en los Estados Unidos, en su mayoría profesionales, para que “no se den por vencidos, no se dejen romper, hay que llenarse de valor y fe, hay que ser constantes para lograr la meta, se puede salir adelante, solo hay que aceptar con dignidad los tiempos duros”.

El fútbol es su pasión y aquí ha hecho su sueño realidad:
Jofren Mora, esposo de Verónica Mora, como buen gocho (es el nombre que reciben los venezolanos nacidos en los estados Táchira, Mérida o Trujillo),  le corre el fútbol por las venas, este ingeniero eléctrico de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), trabajaba en la industria eléctrica, como jefe de planta, cuando la crisis se agudizó, él recogió sus maletas con su esposa y cambió de rumbo, para comenzar de cero en los EE.UU.

Mora inicia la entrevista diciendo: “primero llegamos a Miami, Florida, toqué la puerta en 15 restaurantes y el último me dio la oportunidad de ser cocinero, nunca había hecho ese oficio, pero a uno aquí, le cambia la mentalidad, pasé a un siguiente nivel, con año y medio de experiencia, aprendí que todo trabajo es digno”.

Relata Jofren, nos mudamos a Oklahoma City, fue el estado que nos abrió las puertas, para que Verónica continuara sus estudios de medicina y a mi me dio la oportunidad de cumplir con mi gran sueño, el fútbol. Aproveché esta oportunidad de empezar de cero, para hacer mi sueño realidad, ser un entrenador  profesional de fútbol.

Agrega, Jofren Mora, “actualmente trabajo haciendo servicios de entrega de comida a domicilio, para poder pagar mis estudios, por cuánto debo estar certificado en los EE.UU y eso es lo que haré, durante los proximos 5 años, continuaré formándome, para lograr mi objetivo, a través de la Selección Nacional de Soccer de USA.

Concluye, “es tiempo dedicación y mucho inglés, pero lo que más extraño es a mi familia y mis tradiciones y lo mejor que me ha pasado, es que voy a cumplir mi objetivo con dedicación y constancia. Pero también, ayudo mensualmente a mi abuela, tía, papá y mi mamá, envió $ 300 sino surge una emergencia, pero valió la pena vivir esto y espero que en Venezuela haya un cambio.
Pasar de tenerlo todo a no tener nada

Remontemos un poco en la quebrada historia del socialismo del siglo XXI en Venezuela, específicamente en el año 2001, cuando se produjo el paro petrolero, y se desarrolló la primera fuga de profesionales especializados  en la industria petrolera a otras regiones del planeta, en ese periodo de tiempo tan crucial, hace 18 años atrás,  Zurita Zavarce, tomó una  decisión de vida, emigrar a Oklahoma City con Diego Andrés (su hijo)  y su esposo, con una ventaja en comparación a otros inmigrantes, Zurita tenía a sus 2  hermanas mayores, viviendo en OKC desde los  80's, quienes se habían venido antes, a estudiar en la Universidad de Oklahoma (OU).

Entrevistamos a Zurita Zavarce, mientras ella cocinaba y limpiaba a domicilio, Zavarce es licenciada en Gerencia, egresada del Colegio Universitario Monseñor de Talavera, en el municipio Cabimas, ubicado en la Costa Oriental del Lago (COL), estado Zulia, ella  trabajaba en el departamento de Administración de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y su esposo, es Técnico en Petróleo, quien trabajaba para la subcontratista, Lanchas Zulianas, en el municipio de Ciudad Ojeda, estado Zulia.

Dice la zuliana: “Mi esposo empezó limpiando mesas, y yo cuidaba a mi bebé, y estuvimos a punto de regresarnos los primeros meses, pero sabíamos que todo principio es penoso, así que decidimos seguir adelante, poco a poco mi esposo se fue especializando en la instalación de pisos de madera, y se hizo un profesional en el ramo”.

Por su parte, Zurita con mucha personalidad, nos cuenta que trabaja limpiando casas y es así como ha podido pagar los estudios universitarios de su hijo, así como también llevando una vida sencilla, sin lujos, añade: “recortamos el presupuesto, para ahorrar  y  enviarles  dinero a nuestra familia en Venezuela”.

Finaliza diciendo: “no me acostumbro a estar fuera de mi país, hasta el calor es diferente,  le agradezco a USA, porque hemos podido mantenernos y sacar adelante  a mi hijo, pero  mi vida cambió en 100% y ya nada será igual”.
Sentirte lejos es sentirte impotente

Yelitza Rojas, licenciada en administración, tiene 13 meses viviendo en Oklahoma City, dejó su profesión a un lado, para criar a sus 2 hijas, confiesa, que puede enviar dinero a su familia, pero no tiene la certeza, hasta qué punto les pueda alcanzar para cubrir las necesidades de su familia. Mi mayor dolor, mi hijo mayor se quedó en Venezuela por falta de unos recaudos, que llevan su proceso, ya que dependen del Gobierno su entrega, la embajada Americana está cerrada y es imposible realizar ese trámite en estos momentos, mi vida aquí es un estrés continuo.

Dice Rojas, “Lo dejamos todo, la casa, el rancho, los carros, la compañía sobre Servicios de Biorremediación, el cual consiste en tratar la contaminación de los pozos petroleros, porque mi familia fue amenazada de muerte a cambio de sobornos, nos han saqueado en dos oportunidades, tenemos dos años padeciendo de estas secuelas”.

Esta es la cruda realidad que viven los valientes venezolanos que migran a diferentes partes del mundo, quienes han aprendido con su historia de vida a ser unidos con sus familiares en la distancia y crear nuevos lazos de solidaridad con personas de diferentes nacionalidades, es algo nuevo, porque los venezolanos no tienen cultura migratoria, porque están aprendiendo en el camino, a ser mejores ciudadanos del mundo.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 13 Junio 2019 10:55

El valor de un padre

El amor por sus hijas ha hecho que Martín Maldonado siga superando momentos difíciles.

La historia del señor Martín Maldonado inició en la aldea de Chuicabal, Sibilia, Guatemala. Hijo de Marcelino Maldonado y Lucrecia De León (fallecida), quienes se dedicaban a la agricultura. Martín es el noveno de once hijos de este matrimonio. Desde muy pequeño fue enseñado por su padre a trabajar, ser honrado y humilde. A los 14 años de edad, el señor Martin Maldonado, decidió emigrar a los Estados Unidos, puesto que en su pueblo natal, la situación económica era difícil y quería emprender un nuevo camino para ayudar a sus padres de alguna u otra manera.

“Mi padre siempre ha sido un hombre responsable y trabajador. Nuestra vida fue difícil, ya que somos 11 hermanos y había ocasiones en las cuales mi padre no podía darnos las cosas que queríamos. Pero en todo momento él siempre hizo su mayor esfuerzo para proveer alimento a nuestro hogar y sacarnos adelante”, señaló el señor Martín Maldonado, quien asegura que el ejemplo que su padre le dio, fue fundamental para que aprendiera el valor de la familia y la responsabilidad que debe tener un papá.

“A los 17 años conocí al amor de mi vida, Clara J. De León Maldonado. Junto a ella formé una bella familia. Cuando tenía 19 años, nació mi primer y único hijo, el cual lamentablemente falleció a los 7 meses de edad debido a problemas cardíacos. Aunque fue un momento muy triste y quizás llegó el pensamiento de no querer más hijos, a los dos años del fallecimiento de nuestro primer bebé, Dios nos dio la bendición de tener a nuestra hija Jennifer y después tres niñas más. Amy, Deilin y Britney Maldonado”, comentó el señor Martín, quien añade que desde el primer momento que supo que sería papá, sintió mucha felicidad y a la vez una gran responsabilidad de mantener a su familia siempre unida.

Después de enfrentar la pérdida de su hijo mayor y pasar por un tiempo de recuperación emotiva, una dura experiencia llegaría a la vida de Don Martín. Hace casi tres años, su amada esposa se despidió de él y de sus hijas, dejando un gran vacío en sus corazones y un futuro incierto. Tras el fallecimiento de la señora Clara J. De León, la familia Maldonado tendría que continuar su vida y enfrentarse a una amarga y dolorosa realidad.

“Perder a mi esposa fue lo más triste que me ha pasado. Sentí que mi vida se derrumbaba y en ocasiones no tenía ganas de seguir viviendo. Pasé por depresión y me costaba aceptar que mi esposa ya no estaría a mi lado. Pero gracias a mi familia y amigos, quienes nunca dejaron de aconsejarme, pude salir adelante y ver por el bienestar de mis hijas. Trato de dar lo mejor como padre, ya que deseo que ellas logren cada meta que se propongan. Aunque quiero mencionar que no ha sido fácil, debido a que ahora tengo que hacer la labor de madre y padre, trabajo y formo parte de un grupo musical”, dijo emotivo Don Martin, quien aconseja a todas las personas que han perdido a sus parejas, que no se dejen vencer por la depresión o la tristeza sino que luchen para seguir adelante.

“Mi papá es mi vida y ha sido fundamental para lograr mis sueños. Cada día puedo aprender cosas buenas de él, por ejemplo me enseña a ser humilde, amable y a que nunca permita que las cosas tristes o malas que lleguen a mi vida, me detengan. Creo que como hijos debemos valorar cada esfuerzo que ellos hacen por nosotros, ya que muchas cosas de las que tenemos el privilegio de hacer, es gracias a que ellos dejaron su país.

Publicado en Oklahoma City
Jueves, 13 Junio 2019 10:54

Apoyo Valioso

Estudiantes de bajos recursos son beneficiados a través del centro de vestimenta de OCCC.

El pasado 20 de mayo, la universidad de Oklahoma City Community College (OCCC) en conjunto con la organización sin fines de lucro, Sharing Tree, dio apertura a su proyecto “Clothes Closet” (Armario de Ropa en español), el cual consiste en un centro de vestimenta donada para los estudiantes que estén necesitados.
El presidente de Oklahoma City Community College, Jerry Steward, es el propulsor de esta nueva iniciativa “Clothes Closet”, la cual busca seguir brindando oportunidades para todos los estudiantes, sin importar sus condiciones. Para el presidente Steward, entender las necesidades de los alumnos, sin duda es lo más importante para poder ayudarlos adecuadamente.

“Nosotros sabemos que alrededor de un 60% de los estudiantes que dejan la universidad, las razones son, la falta de necesidades básicas como ropa, comida y dificultades financieras. Y es por esa razón que el año pasado abrimos el “Food Pantry” (Centro de Comida), para proveer comida gratis a los estudiantes. Este año hicimos algo similar y realizamos la apertura de “Armario de Ropa” para los estudiantes que no tienen los fondos necesarios para adquirir vestimenta”, comentó Jerry Steward.

La ropa que es donada a este centro o cuarto de la universidad, es vestimenta que se encuentran en perfecto estado y son puestas ordenadamente dependiendo de la talla, para que, el estudiante que desea adquirir una prenda, lo pueda hacer fácil y cómodamente.

“La asociación Sharing Tree (Organización sin fines de lucro), se encarga de lavar la vestimenta que ha sido donada en sus instalaciones, y posteriormente la trae a nosotros ya lista para ser exhibida en nuestro armario”, expresó Jerry Steward quien asegura que después de la apertura de este programa el pasado 20 de mayo, muchos estudiantes han hecho uso de los artículos.

Para hacer posible estos proyectos, el presidente Jerry Steward considera que lo primero que se busca como objetivo principal es no generar gasto alguno tanto para los estudiantes como para la universidad. El propósito de estos centros es para que el estudiante salga siempre satisfecho.

“Todos saben que la ropa es parte del presupuesto de cualquiera, así que, si nosotros podemos proveer vestimenta para nuestros estudiantes a ningún costo, es un gran beneficio para ellos y la institución”, manifestó el presidente de OCCC.

La universidad Oklahoma City Community College no solo está en la búsqueda de ayudar siempre a sus estudiantes sino también de brindar oportunidades a todas y cada una de las distintas comunidades de alumnos que ingresan al colegio.

“Los estudiantes internacionales son mas que bienvenidos aquí en OCCC, y realmente queremos que ellos elijan esta institución para su preparación académica. Esta es su casa y estén seguros que trataremos de ayudarlos en todo lo que nos sea posible”, aseguró Jerry Steward.

Una de las comunidades más importante de OCC, es la comunidad hispana estudiantil, la cual sigue creciendo y cuenta con el apoyo absoluto del presidente, Jerry Steward.

“Nosotros en Oklahoma City Community College, tenemos una relación especial con la comunidad hispana, no solo en el campus principal, pero también en el centro de Oklahoma City Community College Capitol Hill Center, ubicado en el corazón del Sur de la ciudad”, aseguró Jerry Steward.

Independientemente del estatus migratorio, OCCC cree en su totalidad en la inclusión y diversidad en el campus y por tal razón cuenta con un equipo de trabajo bilingüe, puesto que si hubiera una persona que hable en español, ellos podrán ayudarla con cualquier duda.

“Nosotros siempre haremos todo lo posible para conectar con la comunidad hispana y queremos incrementar nuestra población de estudiantes hispanos. De hecho varios de nuestros programas son ideales y realizados para ellos. Para quien esté escuchando este mensaje, por favor no duden en llamar a Oklahoma City Community College. Siempre estaremos haciendo todo lo que podamos para dar la bienvenida al público hispano, y de asegurarnos de que estudiantes indocumentados, también se sientan bienvenidos en el Oklahoma City Community College”, sentenció el presidente de OCCC, Jerry Steward.

Taylor Warner, estudiante de relaciones públicas de OCCC, tuvo la oportunidad de apreciar el armario de ropa por primera vez desde su apertura, y compartió un poco de su experiencia en el campus y de esta nueva iniciativa.

“Amo ser estudiante de OCCC, pienso que las oportunidades que tenemos aquí son fenomenales, creo que las opciones que brindan son más accesibles para todos, y esto lo hace un campus más diverso”, comentó la simpática estudiante.

Para Taylor, la intención de llegar y ayudar a otras comunidades que se encuentran en necesidad es lo más importante y OCCC lo está logrando con el “Centro de Comida” y el “Armario de Ropa”.

“Considero que OCCC está logrando la inclusión de otras comunidades estudiantiles través de estas iniciativas, y eso es importante porque de esta manera ayudan a personas de diferentes estilos de vida, ofreciéndoles lo que les hace falta y necesitan”, señaló Taylor Warner.
El armario de ropa de OCCC se encuentra ubicado en el Centro de Ciencias Sociales en la sala 1H12, en el campus principal de OCCC y está abierto los lunes de 10 a.m. a 2 p.m. y de 5 p.m. a 7 p.m., así como los jueves de 10 a.m. a 2 p.m. Los estudiantes pueden visitar el armario una vez por semana y cualquier alumno de OCCC que presente su identificación actual de estudiante, puede ser beneficiado con vestimenta.

Cabe mencionar que, el armario de ropa OCCC acepta donaciones, las cuales deberán ser ropa y zapatos de uso suave. Las donaciones se pueden dejar en la Oficina de recreación y acondicionamiento físico, ubicada en el centro de bienestar. Para más información llame al 405-682-7860. Cualquier persona interesada en ser voluntario puede comunicarse con Patricia Ross al 405-682-1611 ext. 7442 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en Oklahoma City
Página 1 de 68

Clasificados

Suscríbase gratis

Reciba mensualmente nuestro boletín por correo. Puede cancelar en cualquier momento